RHF - Revista de Historia del Fascismo: El Fascismo del Siglo XXI (Primera Parte). El Fascismo que fue y el Fascismo que podria volver a ser. - Ernesto Mila - Livros - Independently Published - 9798570715233 - 24 de novembro de 2020
Caso a capa e o título não sejam correspondentes, considere o título como correto

RHF - Revista de Historia del Fascismo: El Fascismo del Siglo XXI (Primera Parte). El Fascismo que fue y el Fascismo que podria volver a ser.

Ernesto Mila

Preço
R$ 177,90
excluindo impostos

Item sob encomenda (no estoque do fornecedor)

Espera-se estar pronto para envio 22 - 30 de mai
Adicione à sua lista de desejos do iMusic

RHF - Revista de Historia del Fascismo: El Fascismo del Siglo XXI (Primera Parte). El Fascismo que fue y el Fascismo que podria volver a ser.

La extensión de la pandemia nos ha ocasionado todo tipo de problemas y retrasos en la aparición de los tres últimos números de la RHF. Afortunadamente, todos los colaboradores de esta publicación hemos salido indemnes y esperamos ponernos aldía antes de fin de año. Hemos decidido publicar un monográfico especial dividido en dos partes sobre "El fascismo que fue y el fascismo quepodría volver a ser" que aparecerá simultáneamente en los números 68 y 69, correspondientes, respectivamente, a junio-julio y agosto septiembre. El número 70, correspondiente aparecerá a finales de noviembre (con la segunda parte de la historia de los fascismos bolivianos) con lo que nos habremos puesto al día definitivamente. Este número, por tanto, está dedicado a lo que fue el fascismo del siglo XX. Hasta ahora no habíamos tenido ocasión de daruna definición del fenómeno que es el objeto de nuestro estudio. Es lo que haremos en la primera parte de este estudio. Luego, pasaremos a describir algunos rasgos del período decisivo que se abre en 2020 y que se prolongará hasta 2050, en lo que promete ser la revolución tecnológica más radical de la historia. Si lo hacemos es porque ese es el ambiente sobre el que debería actuar una forma nueva de fascismo que ya no será la que revistió en el siglo XX, sino una forma nueva, a la que hemos llamado "transfascismo" y cuyas características describimos en el número 69. En el número 69, por tanto, describiremos qué aspectos de la doctrina fascista seguirán conservando su actualidad y qué otros pertenecen a una época que ya no volverá. Así mismo, estudiaremos un esbozo de estrategia queconvendría al transfascismo, a la vista de la evolución de la sociedad y de las previsiones que pueden realizarse. Desde el número 1 de esta revista hemos sostenido que el fascismo es un fenómeno histórico y debe ser examinado como tal, con la misma mentalidad con la que se examina el crecimiento de la industria algodonera en el siglo XVIII británico, la independencia de las colonias españolas en Iberoamérica o el incendio de Roma en la época de Nerón. Lamentablemente, el fascismo es todavía visto deliberadamente como un fenómeno de contornos imprecisos y en el que entran desde neo-nazis y skins norteamericanos, hasta terroristas islámicos, pasando por populistas euroescépticos y por partidos de la derecha liberal. Con la mejor intención del mundo, algunos incluso consideraron "nazis" a los terroristas de ETA o al régimen norcoreano. Hoy, hablar de "fascismo" es sumergirse en el mar de lo indefinido. De ahí que hayamos dedicado este volumen doble, primer a precisar los contornos del "fascismo que fue" y luego a describir como podría ser otra forma de fascismo acorde con eltiempo que estamos viviendo


234 pages

Mídia Livros     Paperback Book   (Livro de capa flexível e brochura)
Lançado 24 de novembro de 2020
ISBN13 9798570715233
Editoras Independently Published
Páginas 234
Dimensões 152 × 229 × 12 mm   ·   317 g
Idioma Spanish  
Editor Mila, Ernesto

Mostrar tudo

Mais por Ernesto Mila

Ver tudo de Ernesto Mila ( por exemplo Paperback Book e Book )